Recomendaciones ante la llegada del quinto pico por Covid-19.


El Hospital San Rafael de Fusagasugá entrega una serie de recomendaciones a la comunidad ante el aumento en enfermedades respiratorias agudas en menores y en adultos mayores.
Teniendo en cuenta los lineamientos entregados por el Ministerio de Salud y Protección Social con respecto al manejo y tratamiento ante la aparición de posibles síntomas por COVID-19, la institución hace un llamado los ciudadanos para que acudan al servicio de urgencias solo si presentan los siguientes signos de alarma:
· Dificultad para respirar.
· Deterioro rápido del estado de salud.
· Fiebre mayor a 38° que no disminuye con la administración de medicamentos formulados.
· Dolor intenso en el pecho, labios, cara de color azul o morado.
· Dolor de cabeza intenso.
Si los síntomas son leves, como dolor de garganta, escalofríos o secreción nasal, se debe realizar un aislamiento de manera preventiva por siete días. En caso de que los síntomas empeoren, se recomienda acudir al servicio de urgencias y en el momento de la consulta, se definirá el manejo médico y la toma de una prueba si es necesaria.
Si se tuvo contacto estrecho con alguien que tiene un resultado positivo para COVID-19, pero NO presenta síntomas y se cuenta con el esquema de vacunación completo, NO es necesario aislarse. Sin embargo, se debe estar pendiente de los síntomas y el uso de las medidas de bioseguridad, como el uso permanente del tapabocas y el lavado de manos.
Ante la presencia de las diferentes variantes del COVID 19, el Hospital San Rafael de Fusagasugá recomienda continuar con los esquemas de vacunación, especialmente en jóvenes y mayores de 60 años, para que acudan a la carpa de vacunación en la sede del hospital o a los Puestos de Salud de Pasca y Tibacuy, donde están disponibles los biológicos para completar esquemas, incluyendo la cuarta (4ª) dosis para personas mayores de 50 años que hayan cumplido cuatro meses de la aplicación de la tercera vacuna contra el Covid 19.
