La Tuberculosis, una enfermedad que tiene cura
En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, el Hospital San Rafael de Fusagasugá entrega algunas recomendaciones y acciones a tener en cuenta ante sospecha de la enfermedad.

¿QUE ES LA TUBERCULOSIS?
Enfermedad infecciosa, provocada por una bacteria, que se transmite a través del aire y que se caracteriza por la formación de tubérculos o nódulos en los tejidos infectados; puede afectar a diferentes órganos del cuerpo, en especial a los pulmones, produciendo tos seca, fiebre, expectoraciones sanguinolentas y pérdida de peso.
FACTORES DE RIESGO
Existen diferentes maneras de desarrollar la enfermedad con mayor facilidad, debido a las condiciones que alteran las defensas del cuerpo como:
- VHI, sida, diabetes, lupus, trasplantes, cáncer, desorden nutricional, los adultos mayores y mujeres en embarazo tienen más riesgo de contagiarse.
El equipo de epidemiología de la institución, recomienda a las personas que conviven con pacientes diagnosticados, deben ser evaluados y examinados por el médico tratante para descartar la presencia de la enfermedad.
SÍNTOMAS TUBERCULOSIS PULMONAR
- Tos seca o con flema que dura 3 semanas o más.
- Dolor en el pecho, sudoración nocturna.
- Pérdida de peso.
- Fiebre, malestar general, cansancio excesivo.
- Dificultad para respirar en casos avanzados.
OTROS SÍNTOMAS EN OTRAS PARTES DEL CUERPO
Para los casos que no se comprometen los pulmones se presentan síntomas como:
- Inflamación de los ganglios linfáticos.
- Dolor de columna.
- Hinchazón, dolor y pérdida de función de las articulaciones en caderas y rodillas.
- Fiebre, dolor de cabeza, convulsiones y pérdida de la conciencia.
- Infección de intestinos (diarrea, cólicos, pérdida de peso), inflamación, secreción de pus o sangre en los genitales o en la orina.
TRATAMIENTO
Esta enfermedad puede tratarse con medicamentos controlados que podrá recibir en hospitales o clínicas en donde suele solicitar sus citas médicas. Recuerde que este medicamento no tiene costo alguno y es distribuido por el Ministerio de Salud y Protección Social.