Hoy 16 de abril se celebra el Día Mundial de la Voz.

En el mundo agitado de hoy, muchas personas sufren de trastornos relacionados con la voz, sobre todo aquellas que tienen el hábito de fumar o que necesariamente necesitan la voz para ejercer una determinada profesión como lo son cantantes, profesores, médicos, abogados, enfermeras, vendedores y conferencistas se encuentran entre los que imponen grandes exigencias a sus voces.
A nivel mundial, se diagnostican al año mas 184,615 patologías relacionadas con daño o deterioro de la voz por úlceras que pueden atribuirse con cáncer de laringe y se estima que este año se producirán 3,820 muertes (3,070 hombres y 750 mujeres) a causa de esta enfermedad.
Por esta razón, no está de más visitar al otorrinolaringólogo de manera preventiva para evitar daños futuros en las cuerdas vocales.
¿Qué causa los problemas de voz?
Infecciones de las vías respiratorias superiores;
Inflamación causada por reflujo gastroesofágico (a veces llamado reflujo de ácido gástrico, acidez estomacal, o enfermedad por reflujo gastroesofágico—ERGE);
Mal uso o uso excesivo de la voz;
Crecimientos en las cuerdas vocales, como nódulos vocales o papilomatosis laríngea;
Cáncer de laringe;
Enfermedades neurológicas (como disfonía espasmódica o parálisis de las cuerdas vocales);
Trauma psicológico.
La mayoría de los problemas de la voz pueden revertirse tratando la causa subyacente o mediante una variedad de tratamientos conductuales y quirúrgicos.
Hábitos saludables para cuidar su voz
Manténgase hidratado:
Beba mucha agua, especialmente cuando está haciendo ejercicio.
Si toma bebidas con cafeína o alcohol, equilíbrelas tomando mucha agua.
Tome siestas vocales, descanse la voz durante el día.
Use un humidificador en su hogar. Esto es especialmente importante en invierno o en climas secos. Se recomienda un treinta por ciento de humedad.
Evite o limite el uso de medicamentos que pueden resecar las cuerdas vocales, incluyendo algunos medicamentos para el resfriado común y las alergias. Si tiene problemas de voz, pregúntele a su médico qué medicamentos serían los más adecuados para su caso.
Mantenga un estilo de vida y una dieta saludables:
No fume y evite el humo de segunda mano. El humo irrita las cuerdas vocales. Además, el cáncer de las cuerdas vocales se ve con mayor frecuencia en las personas que fuman.
Evite comer alimentos picantes. Los alimentos picantes pueden hacer que el ácido estomacal suba a la garganta o el esófago, provocando acidez estomacal o reflujo crónico.
Incluya muchos cereales integrales, frutas y verduras en su dieta. Estos alimentos contienen vitaminas A, E y C. También ayudan a mantener saludables las membranas mucosas que recubren la garganta.
Lávese las manos con frecuencia para evitar un resfrío o la gripe.
Descanse lo suficiente. La fatiga física tiene un efecto negativo en la voz.
Haga ejercicio regularmente. El ejercicio aumenta la resistencia y el tono muscular. Esto ayuda a que tenga una buena postura y mejora la respiración, que son necesarias para hablar correctamente.
Si tiene acidez estomacal crónica (enfermedad por reflujo gastroesofágico o ERGE) hable con su médico sobre los cambios en la dieta o los medicamentos que pueden ayudar a reducir los brotes.
Evite los enjuagues bucales o para hacer gárgaras que contengan alcohol o productos químicos irritantes.
Evite el uso de enjuagues bucales para tratar el mal aliento persistente. La halitosis (mal aliento) puede ser el resultado de un problema que el enjuague bucal no puede curar, como infecciones de bajo grado en la nariz, los senos nasales, las amígdalas, las encías o los pulmones, así como el reflujo de ácido gástrico.
Quieres saber más temas de nuestro Hospital dale click aqui:
-https://www.hospitaldefusagasuga.gov.co/
Fuentes de información de nuestro tema del dia: