27 de Febrero Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos
Colombia es uno de los países en los que el 27 de febrero se celebra el Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos para destacar la labor de los profesionales de la salud que los realizan, las nuevas tecnologías que se han desarrollado y para incentivar a la ciudadanía a ser donadores de órganos.
Para apoyar esta conmemoración, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) tiene un área de Donación y Trasplantes, cuyo propósito es cooperar técnicamente con los programas de cada país de América para asegurar la disponibilidad y el acceso a células, tejidos y órganos, y también la transparencia y el combate del tráfico de estos.
Durante la XX Reunión de la Red-Consejo Iberoamericano de Donación y Trasplante (RCIDT), que se llevó a cabo en noviembre de 2020, la OPS invitó a los gobiernos a que “den prioridad a la reactivación de las actividades de donación y trasplante en el marco de la estrategia regional de la OPS. Para ello se realizará una nueva reunión de la Red en seis meses para dar seguimiento al análisis de situación de los países en la implementación de la biovigilancia y de la Estrategia y Plan Regional de Donación y Acceso Equitativo a Trasplantes de órganos, tejidos y células”. Todas estas acciones están encaminadas a retomar el crecimiento que se había sostenido en años anteriores de los trasplantes en la región.
Donación de órganos en Colombia
El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia define la donación como “un acto voluntario por el cual una persona en vida o su familia después de la muerte autorizan la extracción de órganos y tejidos para trasplante, con el fin de ayudar a otras personas. La donación es desinteresada y altruista, ya que por ella no existe remuneración o retribución para el donante o su familia. Por cada donante de órganos y tejidos se pueden beneficiar más de 55 personas”. En Colombia, según información del Instituto Nacional de Salud (INS), se donan y trasplantan lo siguientes órganos y tejidos:
Órganos: corazón, pulmones, hígado, riñones, intestino, páncreas.
Tejidos: córneas, piel, huesos, médula ósea, vasos sanguíneos, válvulas cardíacas, cartílagos, tendones, esclera, membrana amniótica.